Descripción:
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, se encarga de gestionar la calidad del servicio para satisfacer las solicitudes de los usuarios determinados en los procesos de Reducción de la Demanda, Reducción de la Oferta, Relaciones Internacionales y Red Nacional, bajo el principio de responsabilidad compartida con la sociedad venezolana.
* Prevención Ámbito Laboral:
Es un área de la ONA desde la cual se busca trabajar en la prevención dentro de las instituciones, empresas públicas y empresas privadas. Los objetivos son: Promover la salud y la seguridad laboral, a través de la prevención integral del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas / Desarrollar capacidades para afrontar con éxito los problemas de la vida cotidiana, en especial los que se presenten en el contexto laboral / Practicar alternativas preventivas dentro de un estilo de vida saludable.
Valores:
* Honestidad: Nuestro comportamiento es armónico, sano y de confianza creando credibilidad en las personas y de acercamiento a la verdad en las actuaciones
* Dedicación: Trabajamos día a día con entrega para la obtención de los resultados esperados.
* Constancia: Contamos con un personal con perseverancia necesaria para llevar adelante la lucha contra el tráfico y el consumo ilícito de drogas.
* Vocación de Servicio: Como miembros responsables de esta institución actuamos de manera coherente entre el comportamiento y los actos en el ejercicio de las funciones hacia el bienestar social.
* Eficiencia: Somos eficaces en la gestión técnico-profesional y en el manejo de los recursos asignados en las diferentes direcciones de la institución.
* Eficacia: Poseemos procesos que satisfacen las demandas internas y externas de los usuarios.
* Responsabilidad Social Compartida: Valoramos y reconocemos los intereses de las comunidades como eje de la institución, centrado en el desarrollo de las políticas, planes y programas que imparten positivamente en la calidad de vida de la sociedad sustentada en el compromiso social incluyente.
* Fortalecer las medidas de control para combatir el tráfico y producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el país, para el periodo 2009-2013.
* Expandir y consolidar los programas de prevención de consumo de drogas y la red de centros de tratamiento, rehabilitación y reinserción social, para el periodo 2009-2013.
* Fortalecer la cooperación internacional en materia antidroga a través de los instrumentos suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela, para el periodo 2009-2013.
* Mejorar continuamente las capacidades del recurso humano y la plataforma tecnológica de la ONA, que facilite la evaluación estratégica y operativa para el apoyo de la toma de decisiones relacionada con el problema de drogas, para el periodo 2009-2013.